novedades

Libertad

Un día como hoy, 13 de agosto, mí abuelo paterno a los 19 años de edad, se despide por última vez de sus papás y hermana de 12, para buscar refugio del nazismo. Su padre se lo había prohibido, consideró demasiado riesgoso comportarse por fuera de las reglas vigentes. Con mi bisabuela y la hermana menor de mi abuelo, mi bisabuelo termina menos de un año después en Sobibor, un campo de concentración en Polonia, de donde nunca salieron. Mi abuelo ese día, con una identidad «prestada» (no-judía) nueva, toma el tren de Ámsterdam a Markelo, un pueblo en el este del país, zona de menor presencia militar alemana. Al llegar a destino, una de las hijas de Aaltje Bannink-Dijkman y Gerrit Bannink lo recibe, para juntos trasladarse en bici hasta su casa en el campo donde le ofrecen refugio.

Los siguientes 2 años y medio mi abuelo vive con además del miedo constante de ser descubierto, con la familia que antes de llegar ese día en agosto del año ’42 no conocía. Una familia campestre humilde que tuvo el enorme coraje de arriesgar su propia vida para cuidar a un otro, hasta que la 2da Guerra Mundial terminara. Leendert Rooiman, un familiar activo para la resistencia, que salvó a mi abuelo y a muchos otros, en noviembre de 1944 es capturado y golpeado hasta la muerte por los nazis. Leendert, como también Aaltje y Gerrit, dieron y arriesgaron sus vidas para ofrecer libertad a otros.

Hoy siguen existiendo los poderes que no permiten a las personas vivir en libertad. Son muchos los países y regiones en el mundo que aún no evolucionaron, Belarus con el último dictador de Europa, países atravesados de la enfermedad de la corrupción que permite ser libre a unos pocos, países con interpretaciones dogmáticas religiosas que no permiten ´ser´, culturas que se siguen peleando defendiendo su supuesto ‘tener razón´. ¿Aprenderemos en algún momento? Hay tanta abundancia en esta tierra, suficiente para todxs. No será hora de ser un poco más compasivos con el otro? Menos necesidad de imponer mi interés, mi parecer, y permitir que el otro por más diferente que sea a mi, sea un legítimo otro?
.
Entrando haciendo click aquí vas a poder enterarte más al detalle sobre la historia de mí abuelo.

Benjamin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.