novedades

Tomar decisiones

Cada uno vino a este plano para hacer la experiencia que necesita hacer, tomando los señales que indican el rumbo que logre percibir. En muchos momentos a lo largo de la vida la complejidad está en qué elegir, teniendo numerosas opciones para avanzar un nuevo paso en el camino. ¿Continúo en el mismo trabajo, o tomo coraje y me independizo? ¿Quiero hijos, o prefiero no tenerlos? ¿Sigo eligiendo mí pareja, o deseo otra vida? ¿Quiero seguir viviendo en la cuidad, o me animo a una vida más natural? Decisiones, de los más insignificativas a aquellas que implican un cambio profundo de paradigma, decisiones 24/7.

Decisiones, son muchas veces postergadas por no tener claridad y por el temor de no tener control sobre las eventuales consecuencias. Me quiero cambiar de trabajo porque ya me aburrí dónde estoy, pero no sé si voy a tener la misma cantidad de días libres, si voy a poder generar lo mismo, si estoy a la altura, si me van a aceptar en otro lugar, y otras variables que generan tal nivel de vértigo que preferimos no tomar ninguna decisión y quedarnos quietitos dónde estamos. «Cómodos», sin sorpresas y con todo bajo control.

¿Qué define si es una buena decisión o no la que estoy considerando tomar? No hay respuesta certera a esa pregunta, aunque podría invitarte a que invites el silencio en tu vida y escuches con tu corazón. Está la posibilidad de preguntarte qué es importante para mi. Y permitirte crecer. Para crecer es necesario cometer errores. La vida es prueba y error constante. Y luego de errar, en lugar de tomarlo como fracaso, tomarlo como oportunidad de aprendizaje y de maduración, para poder seguir sanando tu capacidad de tomar decisiones.

En este momento ¿Qué decisión venís postergando?

Si te interesa acompañamiento en tu proceso, en Marzo junto a @brendacohen5 vamos a estar ofreciendo una nueva edición del Programa el Arte de Fluir, un viaje de la inercia al movimiento.

Cariños, Benja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.